Cloudflare mitiga el mayor ataque DDoS registrado (3,8Tb/s)
Cloudflare trabaja siempre incansablemente en la prevención de ataques DDoS. No obstante, desde principios de septiembre, han estado enfrentando una campaña masiva de un mes de duración, con ataques DDoS dirigidos específicamente a las capas 3 (red) y 4 (transporte) del modelo OSI. Estos ataques, extremadamente voluminosos, han alcanzado hasta 3,8 Tbps, lo que marca un récord. A pesar de su magnitud, Cloudflare mitigó automáticamente más de cien de estos ataques sin necesidad de intervención humana.
En la siguiente imagen podemos ver el ataque de 3,8Tb/s a un mismo cliente, que Cloudflare consiguió mitigar:
Aquí puedes encontrar más información acerca de la noticia:
https://es.linkedin.com/pulse/cloudflare-frustra-el-mayor-ataque-ddos-de-38-tbps-la-historia-sw4nc
https://blog.cloudflare.com/es-es/how-cloudflare-auto-mitigated-world-record-3-8-tbps-ddos-attack/
La importancia de usar Cloudflare
Usar Cloudflare significa estar protegido, en mayor medida, a este tipo de ataques como son el DDoS.
Los clientes de Cloudflare están protegidos automáticamente cuando utilizan servicios como el proxy inverso HTTP, que incluye el WAF y la CDN.
Además, quienes usan productos como Spectrum o Magic Transit también cuentan con protección automática contra ataques. Los clientes de Magic Transit pueden reforzar su seguridad aplicando reglas adicionales con Magic Firewall, lo que permite establecer controles más estrictos en el nivel de los paquetes para optimizar su modelo de seguridad tanto positiva como negativa.
Por tanto, usar el WAF de Cloudflare implica disponer de protección contra amenazas como inyecciones SQL, ataques de día cero y scripts entre sitios (XSS), bloqueando tráfico malicioso antes de que llegue al servidor. Además, permite configuraciones personalizadas para necesidades de seguridad específicas.
Si estás recibiendo ataques DDoS más severos, Cloudflare te permite activar el modo Under Attack, el cual añade una capa adicional de protección al aplicar verificaciones de seguridad más estrictas durante dichos ataques. Filtra el tráfico sospechoso, asegurando que solo los usuarios legítimos accedan a la aplicación, mientras se mitiga el ataque sin interrumpir el servicio.
Aquí puedes encontrar más información acerca de los ataques DDoS y del uso de un WAF como el de Cloudflare:
okITup como partner de Cloudflare
Como partners que somos de Cloudflare, buscamos brindarte soluciones personalizadas, que se adapten perfectamente a las necesidades únicas de tu negocio. Desde la implementación de una CDN hasta la configuración de WAF, estamos aquí para garantizar que aproveches al máximo las capacidades de Cloudflare.
Desde la implementación inicial y la optimización continua, hasta la gestión de ataques nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del camino y así aprovechar al máximo las soluciones innovadoras que ofrece Cloudflare. Aprovecha nuestra experiencia y conocimiento especializado, para llevar tu empresa al siguiente nivel con Cloudflare.
Si quieres empezar ya a disponer de las soluciones que puede ofrecer Cloudflare y estar siempre protegido, ponte en contacto con nosotros:
https://okitup.com/contacto/