¿Qué es Varnish y cómo funciona? Uso en WordPress, Prestashop y Magento

Varnish es un acelerador HTTP, comúnmente conocido como un servidor de caché web. Su función principal es almacenar (cachear) contenido estático de un sitio web para que los usuarios puedan acceder a él de manera rápida y eficiente. En lugar de hacer que el servidor de origen (donde reside tu aplicación web) procese cada solicitud de los usuarios, Varnish intercepta estas solicitudes y, si ya tiene una copia almacenada de la página solicitada, la entrega directamente desde su caché. Esto reduce significativamente la carga en el servidor de origen y mejora la velocidad de carga de las páginas web.

¿Cómo funciona Varnish?

Varnish se coloca entre los usuarios y el servidor web. Actúa como un intermediario que recibe las solicitudes HTTP de los usuarios, las analiza, y decide si puede responder con una copia en caché o si debe reenviar la solicitud al servidor de origen. Si Varnish tiene la página almacenada en su memoria, la entrega de inmediato; si no, la solicita al servidor de origen, almacena una copia para futuras solicitudes, y luego la entrega al usuario.

El funcionamiento de Varnish se basa en un lenguaje de configuración llamado VCL (Varnish Configuration Language), que permite a los administradores definir reglas precisas sobre cómo manejar diferentes tipos de contenido y solicitudes.

Ventajas de usar Varnish

  1. Mejora significativa en el rendimiento: Al servir contenido desde la caché, Varnish reduce el tiempo de carga de las páginas web, lo que mejora la experiencia del usuario. Esto es crucial para sitios web con altos volúmenes de tráfico, donde cada milisegundo cuenta.

  2. Reducción de la carga en el servidor: Al manejar la mayoría de las solicitudes con su caché, Varnish disminuye la carga de trabajo del servidor de origen. Esto no solo mejora la capacidad de respuesta, sino que también reduce el riesgo de caídas del servidor bajo alta demanda.

  3. Flexibilidad y personalización: Con VCL, los administradores pueden personalizar el comportamiento de Varnish según las necesidades específicas de su sitio. Esto incluye reglas para caché selectiva, manejo de cookies, y políticas de purgado de contenido.

  4. Compatibilidad con múltiples plataformas: Varnish es compatible con la mayoría de los servidores web, como Apache y Nginx, y puede integrarse fácilmente en infraestructuras existentes.

  5. Optimización: Su capacidad para gestionar numerosas solicitudes simultáneamente y servir contenido en caché rápidamente permite que el sitio web mantenga un rendimiento óptimo

  6. Mayor tiempo de actividad: Al reducir la carga del servidor de origen, Varnish contribuye a mantener el sitio web más estable y accesible, incluso durante picos de tráfico.

Varnish en WordPress

Primero de todo, se tiene que instalar Varnish en el servidor. Para esto, nos lo podéis solicitar sin coste alguno contactándonos en [email protected]

Para el caso de WordPress vamos a instalar el plugin de Proxy Cache Purge, aunque no sería necesario, ya que cuando Varnish se instala en el servidor ya está operativo en todos los sitios web del servidor. No obstante, es recomendable para, por ejemplo, poder purgar la caché:

Para implementar una VCL personalizada, nos lo podéis solicitar contactándonos en [email protected]

Varnish en Prestashop

Primero de todo, se tiene que instalar Varnish en el servidor. Para esto, nos lo podéis solicitar sin coste alguno contactándonos en [email protected]

Existen módulos de pago de Varnish para Prestashop, aunque no sería necesario. Definiendo una VCL correcta para Prestashop sería suficiente. Haciendo click aquí puedes ver algunos ejemplos.

Varnish en Magento

Primero de todo, se tiene que instalar Varnish en el servidor. Para esto, nos lo podéis solicitar sin coste alguno contactándonos en [email protected]
 
Nos iremos a Stores > Configuration > Advanced > System
 
Elegiremos Varnish Caching, el TTL por defecto. En configuración dejamos localhost y el puerto 6081. Se exporta el VCL y nos lo enviáis a [email protected] para que lo apliquemos sin problema.
 

Si te interesa que estudiemos la posibilidad de implementar Varnish en tu entorno, puedes contactar con nosotros en [email protected].

Estaremos encantados de poder ayudaros.