Cómo activar Varnish en tu servidor
Recientemente hablamos sobre que es Varnish y que función tiene (puedes hacer click aquí para verlo). En esta entrada veremos cómo instalarlo y configurarlo de forma automática desde el panel okITup.
Accedemos desde la parte inferior del menú, Alto rendimiento > CMS que dispongamos (en este caso WordPress).
Aquí podremos ver el listado de sites en el cual podemos elegir en que site/s podemos usar Varnish.
A continuación clickamos en el símbolo de ON/OFF para activar/desactivar Varnish. Si es el primer site que activamos, empezará con la instalación del servicio de Varnish. De lo contrario, si ya hay uno o más sites activos, no realizará la parte de instalación e irá directamente a la activación.
En el caso de un Magento quedará ‘En proceso…’ ya que la activación será llevada a cabo por nuestros técnicos, recibiendo el aviso para su puesta en marcha.
IMPORTANTE: Solo es posible activar Varnish para un solo CMS. Si en nuestro servidor tenemos algunos Prestashop y algunos WordPress (por ejemplo), solo se podrá aplicar a un tipo de CMS. Se puede aplicar a tantos sitios web como se desee, siempre y cuando sean del mismo CMS.
Si no aparece la opción de activar Varnish en tu servidor, deberás contactar con nosotros para analizarlo detenidamente, haciendo click aquí.
En cada sitio web disponemos de 3 botones:
- El primero es para activar/desactivar Varnish.
- El segundo para purgar cache de Varnish.
- El tercero para crear reglas para evitar que cachee ciertas urls y cookies.
A continuación podemos ver la tercera opción mencionada anteriormente: